¿Continuarán?
Este libro es un estudio sobre el fundamento y propósito de los dones milagrosos o extraordinarios dados en la época apostólica del comienzo de la iglesia cristiana para mostrar que debido a la naturaleza de estos dones en específico ya no hay base bíblica para creer que estos dones siguen vigentes hoy en día. En este estudio se expone que es la revelación divina la razón de los dones milagrosos y, por lo tanto, al morir el último apóstol ya Dios no siguió revelando más Palabra divina a la iglesia, quedando la Biblia escrita con todo lo necesario para la fe cristiana y por eso ya no hay necesidad de dones milagrosos.
Descripción
- Título Español: ¿Continuarán? Una Crítica Bíblica a la Continuación de los Dones Milagrosos.
- Título Inglés: To Be Continued? Are the miraculous gifts for today?
- Autor: Samuel E. Waldron.
- Categoría: Cristianismo. Teología cristiana.
- ISBN: 9789942891686.
- Núm. Páginas: 152.
El tema de los dones de revelación y milagros extraordinarios como vigentes hoy en día en la Iglesia ha traído debates y diferencias en posiciones respecto a esto. Sin embargo, ¿cuál era la posición de los Bautistas particulares sobre este tema? ¿Puede la historia cristiana bautista y la Confesión de 1689 decirnos algo al respecto?
Acompáñanos este viernes a la clase que tendremos con el pastor Jorge A. Rodríguez Vega quien nos hablará sobre este importante tema en la historia bautista particular inglesa reflejado en sus escritos y confesiones de fe. A través de un recorrido histórico y confesional, el pastor Jorge tendrá como meta demostrarnos que la posición de los bautistas particulares era distintivamente cesacionista.
RECOMENDACIONES
«He aquí una respuesta clara, convincente y bíblica a los que insisten en que los dones carismáticos de la época de la iglesia primitiva nunca cesaron. Estoy agradecido por esta respuesta sólida y sencilla a uno de los mayores errores teológicos de nuestro tiempo».
John MacArthur,
pastor, autor y maestro.
«El cesacionismo (el punto de vista de que los dones espirituales milagrosos pertenecieron solamente a la época apostólica) ha perdido popularidad en los últimos años. Se trata de un acontecimiento especialmente inoportuno en una época en la que tantas iglesias se han visto perturbadas por la confusión carismática, mientras abundan los falsos milagros y los dones espirituales cuestionables. El argumento principal contra el cesacionismo parece ser que si no hay un texto de prueba decisivo que afirme que los dones milagrosos han cesado, y no hay un solo pasaje del que se pueda establecer exegéticamente una teología cesacionista, entonces el cesacionismo debe ser rechazado sumariamente. Pero el cese de los dones milagrosos, el paso de la época apostólica y el cierre del canon bíblico son verdades interrelacionadas que tratan de las mismas cuestiones teológicas. Afirmar que los dones espirituales siguen operando es tan peligroso espiritualmente como creer que el canon de las Escrituras sigue abierto. La historia del movimiento carismático moderno proporciona abundantes pruebas de que esto es cierto. El pastor Waldron hace un excelente trabajo al establecer la base bíblica y teológica del cesacionismo histórico, aportando claridad y cordura a una cuestión que ha sido dominada durante demasiado tiempo por la emoción y el pensamiento confuso».
Phil Johnson,
director de Grace to You (Gracia a vosotros).
«En primer lugar, este libro es fácil de leer, está bien organizado y es conciso. Nadie debería dejarlo de lado porque lo haya encontrado demasiado opaco. En segundo lugar, su pertinencia doctrinal no depende de ninguna de las cuestiones inmediatamente relevantes, como el pentecostalismo, la presencia carismática o la tercera ola. Ofrece análisis muy interesantes sobre asuntos relacionados con esos movimientos, pero el libro mismo también constituye una pieza importante de razonamiento teológico. Un desarrollo claro y bíblicamente completo del propósito, la ubicación y el fundamento de la revelación divina debe ayudar a todo creyente en su amor por las Escrituras, a ampliar su confianza en la evidencia proporcionada dentro de la propia Biblia, con la cual la misma Escritura se defiende como Palabra que viene de Dios. En tercer lugar, ha presentado su razonamiento en el contexto de una cuidadosa exégesis bíblica en un contexto histórico–redentivo. En cuarto lugar, la fragancia del libro es de amabilidad así como de firmeza hacia los hermanos, a quienes reconoce como igualmente fervientes en su deseo de vivir conforme a la verdad bíblica. Sam Waldron trata a todos con respeto y les concede una audiencia seria. Espero con interés la aparición del libro y lo recomendaré ampliamente, en particular a mis amigos de la “tercera ola”».
Tom J. Nettles,
profesor de The Southern Baptist Theological Seminary.
«El argumento del libro de Sam Waldron es simple y directo, pero con implicaciones de gran alcance. En esencia, argumenta (y creo que de manera bastante persuasiva) partiendo de la ausencia de apóstoles hasta la ausencia de todos los dones milagrosos. Lo hace mostrando la conexión entre apóstoles, profetas, habladores de lenguas, obradores de milagros y la revelación especial e infalible. Su tono es irénico y respetuoso con los que difieren, y por lo tanto ejemplar. En un día en que el continuismo está ganando aprobación en lugares de alto perfil, es mi esperanza que el Señor use este libro para fortificar a algunos y desafiar a otros a basar toda la doctrina y la práctica en una exégesis sólida y una clara implicación teológica».
Richard C. Barcellos,
pastor, autor de Mejor que el Principio.
«El tema de los dones milagrosos representa una de las controversias que siguen teniendo lugar en el evangelicalismo moderno. Escribiendo como un cesacionista fiel, Sam Waldron ofrece un argumento generoso pero claro contra los que defienden la continuación de estos dones en la iglesia actual. Sam Waldron es un estudioso que procede con cuidado y un pastor solícito en cuidar del rebaño, y su argumento refleja ambas cualidades. Incluso aquellos que no estén de acuerdo con su análisis se sentirán estimulados e informados por el estudio meticuloso de Waldron».
R. Albert Mohler Jr.,
presidente de The Southern Baptist Thological Seminary
Valoraciones
No hay valoraciones aún.